Sumará orientación, formación y herramientas para mejorar la empleabilidad
El Saló de l’Ocupació activa el talento para conectar con más oportunidades laborales
El Saló de l’Ocupació prepara ya una nueva edición, que tendrá lugar los días 15 y 16 de octubre en el recinto de Montjuïc, con una clara apuesta por potenciar las oportunidades laborales y ofrecer asesoramiento, formación y recursos para mejorar la empleabilidad del conjunto de la población activa y, en especial, de los jóvenes. Este año, el evento, organizado por Fira de Barcelona y promovido por el Ajuntament de Barcelona a través de Barcelona Activa, incorporará también empresas que buscan captar nuevo talento en distintos sectores.
Con la colaboración de cerca de un centenar de entidades del ecosistema ocupacional de la ciudad, el Saló de l’Ocupació propone espacios renovados y especializados que acompañarán a los asistentes en todas las fases de su desarrollo profesional. En este sentido, el salón se dirige tanto a jóvenes que se preparan para entrar en el mercado laboral como a personas en búsqueda de empleo, así como a personas trabajadoras que aspiran a un cambio laboral y quieren diseñar un plan de acción a medida para acceder a nuevas y mejores oportunidades profesionales.
En este sentido, Raquel Gil, regidora de Promoció Econòmica i Treball del Ajuntament de Barcelona y presidenta de Barcelona Activa, asegura: “El Saló de l’Ocupació es una expresión clara de nuestro compromiso con la mejora del empleo de calidad en Barcelona y la apuesta por conectar el talento con un mercado laboral más justo, inclusivo y sostenible. Es una cita que nos permite reforzar la colaboración entre administración, empresas y agentes sociales para generar oportunidades reales, mejorar la empleabilidad y acompañar a las personas en su crecimiento profesional”.
Por un lado, durante el evento, las entidades presentes en el salón darán a conocer los recursos disponibles destinados a mejorar el empleo. Por otro, las personas visitantes saldrán con un plan de acción y con ideas claras sobre su objetivo laboral.
Así, el público podrá definir una ruta a medida según sus intereses profesionales a través de las zonas de información general sobre la oferta y las actividades de la feria. Igualmente, recibirá asesoramiento personalizado a cargo de expertos y accederá a un nuevo espacio dedicado al reskilling y upskilling, con el objetivo de plantear una reorientación profesional o adquirir nuevos conocimientos técnicos y transversales para mantenerse actualizado. Paralelamente, se ofrecerán sesiones para mejorar la presentación de una candidatura y para entrenarse en entrevistas de trabajo, aprovechando las posibilidades que ofrecen la inteligencia artificial y la realidad virtual.
Vínculos directos con el mercado laboral
Además, en esta edición se refuerza el área destinada a conectar a personas en búsqueda de empleo con oportunidades laborales a través de la participación de empresas que tienen como objetivo incorporar nuevo talento a corto plazo. Al mismo tiempo, se celebrarán charlas, talleres y actividades de networking para dar a conocer sectores emergentes con alta demanda de profesionales y las competencias más solicitadas. También se llevarán a cabo marketplaces sectoriales que pondrán en contacto a empresas con ofertas de trabajo y potenciales candidatos. Este espacio incluye la feria “Sí, i millor”, orientada a la inserción laboral de personas con discapacidad.
El Saló de l’Ocupació, que se celebrará en el Palacio 8 del recinto de Montjuïc, contará con entrada gratuita mediante registro previo en la web, con franjas horarias por motivos de aforo. Coincidirá con Bizbarcelona, el salón dedicado a las pymes, el pequeño comercio y los profesionales autónomos que quieren actualizar sus negocios, compartir experiencias e impulsar la innovación empresarial.
Barcelona, 16 de julio de 2025
Fotografías (edición 2024) aquí
Maria Dolors Herranz / Josep Lluís Mérida
Tel. 93 233 25 41 – 2194
mdherranz@firabarcelona.com – jmerida@firabarcelona.com