Cerrar
03/10/2025

Más de 100 empresas con ofertas de trabajo concretas estarán en el Saló de l’Ocupació

Del 15 al 16 de octubre, el Saló de l’Ocupació reunirá en el recinto de Montjuïc a más de 100 empresas y entidades con procesos de selección de personal abiertos o interesadas en incorporar talento a corto plazo. De estas, una veintena presentarán ofertas de trabajo concretas y los perfiles que necesitan en la nueva zona de stands del salón. Más de 50 compañías lo harán en los seis job marketplaces sectoriales que organiza Barcelona Activa y el resto, en la feria invitada “Sí, i millor”, dedicada a la inclusión laboral de personas con discapacidad. En total, habrá más de 600 vacantes por cubrir.

El nuevo espacio de empresas participantes en el Saló de l’Ocupació 2025 quiere convertirse en un punto de encuentro entre el talento y las necesidades del mercado laboral. Firmas de sectores diversos –como el de las energías renovables, la distribución y el comercio, la banca digital, la industria, la aviación comercial, la atención a la dependencia o el fitness– ofrecerán puestos de trabajo muy variados: vinculados a la administración, la ingeniería, el análisis de datos, la sostenibilidad, los recursos humanos, la programación, la gestión comercial, la construcción, la atención domiciliaria o perfiles relacionados con la logística y los servicios.

Además de dar a conocer vacantes concretas, muchas empresas aprovecharán su presencia en el Saló de l’Ocupació para identificar nuevos perfiles profesionales y establecer contactos con candidatos y candidatas que puedan encajar en futuras incorporaciones. Así, compartirán las características de los perfiles que quieren incorporar a medio plazo, abriendo la puerta a nuevas oportunidades de carrera.

Entre las empresas que estarán presentes destacan nombres como 3Cat, CaixabankTech, Cementos Molins, Grup Bon Preu, Vueling Airlines, Hertz, Leroy Merlin, Laserum, Eurofitness Ubae Sport o el RACC. En conjunto, estas organizaciones presentes en la feria con estand ofrecerán unas 200 vacantes, con contrataciones que van desde perfiles júnior y prácticas hasta puestos de responsabilidad.

Seis job marketplaces de reclutamiento sectorial
Además, para ampliar las oportunidades profesionales, el Saló de l’Ocupació incorpora seis job marketplaces de la mano de Barcelona Activa. En estos espacios se presentan más de 150 vacantes y se facilitan entrevistas exprés de candidatos y candidatas con empresas que quieren cubrir puestos de trabajo. Los ámbitos representados incluyen el comercio, la biomedicina y la salud, la economía azul, las tecnologías de la información y otros sectores de servicios. Esta actividad de networking agiliza el primer contacto, pone en valor las competencias de las personas participantes y permite conocer de cerca las necesidades de cada sector.

El job marketplace de Comercio reunirá a empresas de referencia en retail y distribución como ALE-HOP, Ametller Origen, Carrefour, Raima o Turris. Las vacantes que ofrecen están vinculadas, sobre todo, a la venta y atención al cliente, con posiciones de dependientes de tienda, auxiliares de caja o reposición y vendedores especializados.

En el de Biomedicina y Salud participarán laboratorios, hospitales y compañías del sector como Vemedia Pharma, MRI Plan Expert, LeanBio, Hospital de Sant Pau, Qida, Fundació Pascual Maragall o DIBI. Entre las ofertas hay puestos para profesionales de enfermería y gestión hospitalaria, así como perfiles de investigación y control de calidad en laboratorios.

El job marketplace de Economía Azul estará centrado en un sector emergente que combina actividades marítimas, sostenibilidad e innovación. Aquí estarán presentes empresas vinculadas al transporte marítimo, la logística portuaria y las energías renovables de origen marino, que buscan principalmente perfiles técnicos y de gestión como la Autoridad Portuaria, PortForum, MB92, Total Maritime Solutions, Balearia, Fundació Cares, Uniservice 98, Port Med Barcelona, EMBIMOS.

El job marketplace de Retail, organizado con Westfield, acercará a los más jóvenes las ofertas de Carrefour, Mango, Boldú, Grup Rodilla, McDonald’s y JD Esports.

Por su parte, el job marketplace de IT y Datos será uno de los más dinámicos, con la participación de empresas como NTT Data, AstraZeneca o ServiZurich. Las vacantes disponibles incluyen perfiles muy variados, que van desde analistas de datos e ingenieros de software hasta consultores en ciberseguridad o desarrolladores full stack.

Finalmente, el job marketplace Multisectorial 22@ agrupará compañías del ecosistema innovador del distrito 22@. Participarán organizaciones como UOC, Inetum, Albedo Telecom, Factoria F5, Housfy, Tunstall Televida o Suara, que ofrecerán vacantes en ámbitos como las tecnologías digitales, la gestión de proyectos, los servicios sociales o la comunicación.

Las personas interesadas deben inscribirse online en las ofertas que más les interesen a través de la web del salón. Barcelona Activa realizará una selección de personas candidatas para participar en estos marketplaces. Además, en el estand de Barcelona Activa se podrá aplicar a otras 200 ofertas de trabajo que gestiona la entidad pública en su plataforma.

Inclusión laboral de personas con discapacidad
Por otro lado, la feria “Sí, i millor”, dedicada a la inclusión laboral de personas con discapacidad, contará con la participación de 28 empresas, fundaciones y centros especiales de trabajo que recogerán currículums y entrevistarán activamente a los candidatos para encontrar a la persona más adecuada para cubrir cerca de un centenar de vacantes, teniendo en cuenta sus conocimientos, habilidades y preferencias. Entre ellas hay organizaciones como Fundación Adecco, Fundación Randstad, Agunsa Europa, Amphora Logistics, AstraZeneca, Grífols, Optima Facility, Eulen Group, Mapfre, Miton, Seur y Eurofirms Foundation.

Esta feria, organizada por la Fundació CIES y la Federació de Centres Especials de Treball de Catalunya, se ha consolidado como un espacio de referencia para conectar a personas con discapacidad con empresas comprometidas con la inclusión laboral. Representa también un primer contacto con el mundo laboral para estudiantes de secundaria, ciclos formativos y usuarios de entidades especializadas de este colectivo, ofreciendo la oportunidad de conocer de cerca los procesos de selección y establecer contactos profesionales valiosos. Las personas interesadas pueden inscribirse en las ofertas que más les interesen y ser preseleccionadas para participar en las entrevistas exprés a través de la web de esta feria.

Más de 160 actividades para mejorar la empleabilidad
Además de estos espacios de oportunidades laborales, el Saló de l’Ocupació incluye más de 160 actividades pensadas para impulsar la carrera profesional, facilitar un cambio de empleo y favorecer la inserción laboral en cualquier franja de edad, con especial atención a los jóvenes que buscan su primer trabajo y a las personas mayores de 45 años desempleadas.

Organizado por Fira de Barcelona e impulsado por el Ajuntament de Barcelona a través de Barcelona Activa, el Saló de l’Ocupació 2025 cuenta con la colaboración de cerca de un centenar de entidades que darán a conocer los recursos disponibles destinados a mejorar la empleabilidad de todo el mundo. Las actividades y espacios de este año incluyen asesoramiento personalizado, opciones de formación para actualizarse o adquirir nuevas competencias, consejos prácticos para la preparación de candidaturas con el uso de la IA y la RV, y acceso a oportunidades profesionales. Con todo, el objetivo del salón –con las charlas, talleres, demostraciones y entrevistas de orientación individual– es conseguir que las personas visitantes salgan con un plan de acción claro para alcanzar sus objetivos laborales.

El Saló de l’Ocupació, que se celebrará en el Palacio 8 del recinto de Montjuïc, tendrá entrada gratuita con registro previo en la web mediante franjas horarias por cuestiones de aforo. Coincidirá con Bizbarcelona, el salón dedicado a las pymes, el pequeño comercio y los profesionales autónomos que quieren poner al día sus negocios, compartir experiencias e impulsar la innovación empresarial.

Barcelona, 3 de octubre de 2025

CONSULTA EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES  aquí

Fotografías (edición 2024) aquí

Acreditaciones de prensa aquí

Maria Dolors Herranz / Josep Lluís Mérida
Tel. 93 233 25 41 – 2194
 mdherranz@firabarcelona.com
jmerida@firabarcelona.com